Recuperar la sonrisa también es parte del tratamiento 
En el taller #LuzcaBienSiéntaseMejor, pacientes en atención oncológica del Hospital de Gineco Obstetricia No. 3, del Centro Médico Nacional La Raza aprendieron técnicas de autocuidado y belleza que van más allá de lo estético: fortalecen la confianza, la esperanza y la manera en que se miran frente al espejo. 
Porque verse bien ayuda a sentirse mejor

En la primera jornada del Noveno Simposio Interinstitucional de Inmunización, la Mtra. Ana Lía García García, Directora General de la Fundación, moderó el conversatorio: “Del campo a la estrategia: Aprendizajes para mejorar las coberturas de vacunación”, con las participaciones del Dr. José Artemio Cruz López, Coordinador Auxiliar Médico de Salud Pública del IMSS Veracruz, la Mtra. Dominga Pacheco, Directora del Centro Estatal de Vacunología de la SSA Campeche y del Mtro. Irving Saúl Perea, Líder Estatal del programa de vacunación de la SSA Chihuahua.
Entre los temas expuestos se abordaron las barreras para el acceso a las vacunas en comunidades desfavorecidas, los desafíos actuales y futuros de la vacunación y el papel de la investigación y el desarrollo en la mejora de las vacunas y los programas de vacunación.
En su oportunidad, la Mtra. Ana Lía García García subrayó la relevancia de la educación en salud y resaltó la tarea esencial de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la inmunización, promoviendo acciones concretas y efectivas.

Hoy firmamos con Fundación Catzi un convenio de colaboración para desarrollar e implementar proyectos en diversas áreas, con especial énfasis en educación; donde nos comprometemos a compartir recursos, conocimientos y esfuerzos para fortalecer iniciativas y generar un impacto positivo en la población, promoviendo su bienestar y desarrollo integral.
Muy pronto estaremos compartiendo más detalles sobre esta importante colaboración.
¡Lo mejor está por venir

Desde las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, damos inicio al Seminario AMSA- Fundación IMSS 2025 en Investigación Cualitativa.
En la inauguración, el Dr. Romeo Rodríguez Suárez, Presidente de Fundación IMSS, destacó la importancia de los valores y la ética en el ejercicio de la medicina.
Durante dos días de actividades académicas, los asistentes aprendieron e intercambiaron experiencias con expertos en el tema, referentes a metodologías, sus variables y estructura de los objetivos, información elemental en la práctica de investigación en salud con impacto social. Asimismo, los participantes obtuvieron los conocimientos y las técnicas necesarias para afinar sus proyectos de evaluación cualitativa a partir de la evidencia y los valores con una visión hacia la medicina de excelencia.

En el recién inaugurado Centro Nacional de Capacitación y Calidad y Unidad Deportiva Villacopa del Sindicato Nacional De Trabajadores Del Seguro Social se desarrolla el Taller de Primeros Auxilios en Contextos Hospitalarios dirigido al personal de Salud del #IMSS, el programa está conformado por herramientas teórico-metodológicas para la intervención en crisis psicoemocionales.
Agradecemos el apoyo del SNTSS para la realización de esta actividad dirigida por nuestros aliados de Plenom

 

Participamos en la inauguración del taller “Elevando el espíritu por la vida”, organizado por el SNTSS, dirigido a enfermeras que, con valentía y profesionalismo, enfrentaron la pandemia en las áreas COVID. Esta iniciativa busca apoyar su recuperación emocional y fortalecer su bienestar mental.
En Fundación IMSS A.C., reconocemos profundamente el esfuerzo de quienes estuvieron en la primera línea de batalla, y por ello, colaboramos con material de apoyo para contribuir al éxito de estos talleres.

         

 

Asistimos a la firma de Convenio de colaboración entre el Instituto Mexicano de Seguro Social y la Secretaría de Mujeres, el cual impulsa diversas acciones a favor de las trabajadoras y derechohabientes del IMSS garantizando la igualdad de género y el fortalecimiento al acceso a la seguridad social.

 

Este año el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec abrió sus puertas al Campamento Infantil y Juvenil FIMSS 2025, para recibir a pacientes PEDIATRIMSS del CMN “La Raza y CMN Siglo XXI, que viven con #diabetes tipo 1.
Gracias al trabajo en equipo de autoridades del IMSS, médicos, trabajadores sociales, voluntarios y aliados estratégicos, pero sobre todo a las familias por la confianza depositada, fue posible llevar a cabo este gran proyecto educativo y lleno de aventuras; con el único objetivo de dotar de información necesaria para el manejo efectivo de esta enfermedad durante su transición a la edad adulta.
Durante tres días aprendimos valiosos tips de nutrición, actividad física, autocuidado y sobre todo, ¡hicimos nuevos amigos!
¡Nos vemos en 2026!, recuerda crecer es una experiencia, hacerlo juntos, una aventura.

Gracias a la colaboración de nuestros aliados de Canipec , tuvimos el privilegio de compartir un momento muy especial con las pacientes en tratamiento oncológico del Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”, del CMN La Raza, con el taller Luzca Bien, Siéntase Mejor México, donde ofrecimos productos y recomendaciones para el cuidado de la piel, así como técnicas de maquillaje pensadas especialmente para esta etapa de recuperación.
Agradecemos a las autoridades del hospital por todas las facilidades otorgadas y especialmente a las pacientes que nos permitieron acompañarlas y nos regalaron su tiempo y valiosas experiencias. Reconocemos su fortaleza, resiliencia y calidez.

Conmemoramos el Día Mundial del Donador Altruista de Sangre en el Banco Central del CMN “La Raza”, un momento para reconocer la importancia de este acto de amor a la vida.
Al donar plasma, plaquetas o glóbulos, no solo estamos entregando un recurso vital, sino también compartimos esperanza y ayudamos a salvar vidas.
“En Fundación IMSS nos comprometemos a seguir creando campañas que informen, que sensibilicen y que acerquen. Nos comprometemos a romper mitos, a difundir la verdad y a hacer de la donación una práctica cotidiana, no excepcional”, expresó nuestra Directora General, Mtra. Ana Lía García García durante el acto protocolario.