El cuidado de la piel en pacientes oncológicos es muy importante, ya que la quimioterapia o la radioterapia pueden tener afectaciones negativas sobre ella.
Mantener la piel hidratada, usar productos suaves, proteger la piel del sol y evitar los productos que contienen alcohol son algunas de las recomendaciones que nuestros aliados de

Belleza & Bienestar de Canipec compartieron con pacientes oncológicas del CMN Siglo XXI durante el taller Luzca Bien Siéntase Mejor México

 

 

Asistimos al Foro Interinstitucional de Dermatitis Atópica, en el cual especialistas nacionales e internacionales compartieron su experiencia en el tratamiento multidisciplinario de esta enfermedad, para que los pacientes tengan una mejor calidad de vida.
En su oportunidad, el Dr. Miguel Cuéllar, de la coordinación de Investigación de Fundación IMSS comentó los principales hallazgos del “Estudio del impacto de la Dermatitis Atópica (DA) en la calidad de vida de las personas en México”, realizado en coordinación con Fundación IDEA y la Fundación Mexicana para la Dermatología, el cual recoge la experiencia de pacientes con DA y las personas cuidadoras.

 

Se llevó a cabo el Foro “Por la igualdad y la no discriminación”, organizado por la Unidad de Derechos Humanos del IMSS, con ponencias de distinguidas autoridades en materia de

Igualdad de género.

En este espacio de reflexión se destacaron las acciones realizadas desde el Instituto Mexicano del Seguro Social en el combate a la discriminación y que favorecen la igualdad sustantiva en los espacios de trabajo.

 

La titular de la Coordinación de Investigación, Dra. Marta Zapata Tarrés, participó en el 11° Ciclo de conferencias por el Cáncer Infantil de la Universidad Popular Autónoma de Puebla UPAEP con la ponencia “5 minutos para una vida”, proyecto de Fundación IMSS que tiene por objetivo dotar de elementos que ayuden a la detección oportuna de signos y síntomas de esta enfermedad.

 

En la inauguración de la Segunda Reunión Nacional OncoCrean, nuestra Directora General, Mtra. Ana Lía García García refrendó el compromiso de Fundación IMSS en colaborar con este proyecto, favoreciendo la concientización y la educación para la salud a través de la iniciativa “5 minutos para una vida”, con la que se busca que niñas, niños y adolescentes se diagnostiquen en etapas tempranas.
“Trabajemos juntos para asegurarnos de que la información sobre los signos y síntomas del cáncer infantil llegue a todas las comunidades, para que ningún niño tenga que enfrentarse solo a esta enfermedad tan desafiante. Cada esfuerzo que hagamos hoy puede hacer una diferencia significativa en la vida de un niño mañana”, dijo ante los asistentes al acto protocolario. 

   

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el cáncer infantil, la Dra. Marta Zapata Tarrés, titular de la Coordinación Investigación de Fundación IMSS AC, participó en el II Simposio “Hablemos de cáncer en la infancia y adolescencia”, organizado por la Universidad de Guadalajara, con el tema “Consideraciones epidemiológicas del cáncer en México”.

 

Asistimos al informe social de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, AMIIF. 

En su discurso, nuestra directora general, Mtra. Ana Lía García García destacó la estrecha colaboración entre ambas instituciones y el compromiso mutuo encaminado a la prevención de enfermedades, la mejora de la calidad de vida, así como el fomento a la educación e investigación para el personal de salud.

Gracias al generoso donativo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, entregamos 4 camillas de traslado y 2 monitores de signos vitales al Banco Central de Sangre del CMNLaRaza , el segundo más grande en su tipo de América Latina y el más grande del IMSS , con la mayor productividad anual del país, número de unidades de sangre captadas, procesamiento, análisis, investigación e innovación tecnológica en beneficio de las y los derechohabientes del Instituto.

Cabe destacar que a diario, este banco de sangre recibe en promedio a 300 donadores, con lo cual se beneficia a miles de personas bajo cuidado médico. Además, actualmente se valoran y transfunden en promedio 250 pacientes adultos y pediátricos con enfermedades hemato-oncológicas al mes.