Belleza & Bienestar de Canipec compartieron con pacientes oncológicas del CMN Siglo XXI durante el taller Luzca Bien Siéntase Mejor México
Belleza & Bienestar de Canipec compartieron con pacientes oncológicas del CMN Siglo XXI durante el taller Luzca Bien Siéntase Mejor México
Igualdad de género.
La titular de la Coordinación de Investigación, Dra. Marta Zapata Tarrés, participó en el 11° Ciclo de conferencias por el Cáncer Infantil de la Universidad Popular Autónoma de Puebla UPAEP con la ponencia “5 minutos para una vida”, proyecto de Fundación IMSS que tiene por objetivo dotar de elementos que ayuden a la detección oportuna de signos y síntomas de esta enfermedad.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el cáncer infantil, la Dra. Marta Zapata Tarrés, titular de la Coordinación Investigación de Fundación IMSS AC, participó en el II Simposio “Hablemos de cáncer en la infancia y adolescencia”, organizado por la Universidad de Guadalajara, con el tema “Consideraciones epidemiológicas del cáncer en México”.
Asistimos al informe social de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, AMIIF.
En su discurso, nuestra directora general, Mtra. Ana Lía García García destacó la estrecha colaboración entre ambas instituciones y el compromiso mutuo encaminado a la prevención de enfermedades, la mejora de la calidad de vida, así como el fomento a la educación e investigación para el personal de salud.
Con mucho entusiasmo nos reunimos con la Dra. Vesta Richardson, Coordinadora del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil, y autoridades de Sanofi México, con el objetivo de continuar la colaboración en materia de vacunación en pro de la niñez mexicana a través de proyectos de investigación.
Gracias al generoso donativo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, entregamos 4 camillas de traslado y 2 monitores de signos vitales al Banco Central de Sangre del CMNLaRaza , el segundo más grande en su tipo de América Latina y el más grande del IMSS , con la mayor productividad anual del país, número de unidades de sangre captadas, procesamiento, análisis, investigación e innovación tecnológica en beneficio de las y los derechohabientes del Instituto.